jueves, 21 de febrero de 2013

Monasterio de Iratxe

Monasterio de Santa María la Real de Irache

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monasterio de Santa María la Real de Irache
Patrimonio Histórico de España
Monastère Irache.jpg
Declaración12 de mayo de 1877
Figura de protecciónMonumento (R.I.) - 51 - 0000018
Coordenadas42°39′0″N 2°2′35″O / 42.65, -2.04306
UbicaciónAyegui, (Navarra)
El monasterio de Irache, en euskera Iratxe, es un conjunto monasterial situado en la población navarra de Ayegui en España. Sus orígenes se remontan al siglo VIII y algunos edificios actuales guardan partes del siglo XI. Fue regentado por los benedictinos.
Es uno de los conjuntos monumentales más importante de la Comunidad Foral de Navarra en el que destaca la iglesia románica del siglo XII, el claustro plateresco y la torre herreriana. Se sitúa a pies del Camino de Santiago y cerca de Estella.[1]
Se sitúa al pie de Montejurra y está formado por un conjunto de edificios que se han ido añadiendo a través del tiempo, esto hace que sean de diversos estilos.
Los primeros documentos en que se hace referencia a Irache datan del año 958. Su situación al borde del camino de Santiago y la fundación de un hospital jacobeo, el primero de Navarra, por orden del rey del reino de Pamplona Nájera García Sánchez III, el de Nájera, le dio gran relevancia a principios del siglo XI.
En el siglo XVI se incorpora a la congregación benedictina de Valladolid con lo que vuelve a retomar parte de su antiguo esplendor, es entonces cuando se construye el claustro y su puerta de acceso desde la iglesia. En el siglo XVII se construyó otro claustro, el llamado nuevo, y la torre.
Ha tenido diferentes usos en su larga historia, desde hospital jacobeo hasta parador, después de quedar libre en 1985 siendo universidad entre 1569 y 1824 y hospital de sangre durante las Guerras Carlistas para pasar a ser colegio religioso y después de su cierre, parador nacional.[2









No hay comentarios:

Publicar un comentario