SOS del Rey Catolico
El origen de sos pertenece ligado al carácter militar de su fundación, la vida de sos comienza en el Siglo X, el castillo fue fundado por el Rey Navarro Sancho Garcés y que fue mejorado por García Ramírez de Navarra.
Cuando ya SOS era de Tierras Aragonesas se construyo al lado del Castillo la Cripta de Santa María del Perdón y sobre ella mas tarde la iglesia de San Esteban, así que Castillo e Iglesia pueden ser Considerados como el núcleo principal de la villa.
SOS nace como una fortaleza, en el año 907 se construyo el Castillo sobre la roca Feliciana, ese Castillo defendería el Reino de Navarra del Islam, SOS nació unido al Reino de Navarra.
SOS Contaba con un recinto amurallado mas extenso que el actual que permitía albergar a gran población incluso a lugares cercanos en tiempos de peligro, Dicha muralla subsistió hasta el siglo XV pero ya antes en el Siglo XIII se construyo otro recinto mas pequeño, el que hoy conocemos, con siete puertas orientadas a los caminos de poblaciones cercanas.
El siglo XVI aporta la construcción de otro castillo en el actual emplazamiento del Palacio de Sada,
los restos del castillo se encuentran en el interior del actual palacio, algunas saeteras como la capilla anexa al mismo consagra a San Martin de Tours, entorno a los dos castillos se van construyendo la Casonas y Palacios concentrados fundamentalmente en la parte Meridional del Nucleo.
El Palacio de Sada
El palacio de Sada que vio nacer al infante Fernando el Dia 10 de Marzo de 1452
Judería Mediebal
A partir del siglo XII se establecerá una comunidad Judía en la villa de SOS, en el conocido actualmente como "Barrio Alto", eran unas 30 casas articuladas entorno a una calle principal desde
la cual salen calles que nos llevan a las Arterias principales de SOS y callejones sin salida como la calle "sal si puedes"
La plaza de la Sarten (Foto) donde Agricultores, Artesanos y prestamistas realizaban sus actividades económicas, Los judíos fueron el 10% de la población de sos, La comunidad Judia desaparece de la villa en 1492, Cuando los Reyes firman el decreto de expulsión, donde la mayoría de los Judíos optaron por Mantener su religión y Transladarse al vecino Reino de Navarra que no firmo este decreto.
Esta inscripción de los soldados del Islam ante el asedio tan grande que estaban sufriendo del comandante Navarro Espoz y Mina grabaron en la pared algo parecido a "Mierda para los seguidores de Espoz y Mina"
la Iglesia de san Esteban, Románica del siglo XII, junto a la interesante cripta de la virgen del perdón de la segunda mitad del siglo IX, dotada de maravillosos capiteles y pinturas del siglo XIV, con un bellísimo conjunto la Ermita de Santa Lucia restaurada recientemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario