Los Almadieros y Barranqueadores formaron parte del paisaje y de la cultura de esta tierra hasta mediados del S.XX,su decadencia y desaparicion vino anunciada por el ruido de los camiones y se certifico con la construcion del pantano de yesa a comienzo de la decada de los cincuenta.
La riqueza forestal de los valles Aragoneses de Hecho y Anso y los Navarros de Aezkoa,Salazar y Roncal fue muy apreciada para la construcion de los Barcos de la Armada Real o para obras del Canal Imperial,La Ciudadela de Pamplona o los Palacios Reales de Olite y Tafalla,y el rio era el unico medio de transporte para la madera de los bosques.
Las Almadias estaban articuladas en varios tramos,de cuatro aseis generalmente,que unian con ramas maceradas de avellano llamadas "Vergas",los Almadieros"Punteros"gobernaban los remos delanteros y los "Corderos" los traseros,"Docenes,Trecenes y Cuatricenes"eran algunas de las longitudes que usaban para la medicion de los maderos.
Una balsa ligada con atadizos vegetales,unos tripulantes cubiertos con pieles de cabra portando sus enseres sobre unos palos cruzados,alforjas con viandas a su lado y bota grande preñada,en el otro ropa limpia para la cuadrilla y algun cabrito en canal navegando cabeza abajo.
Durante el imvierno,el trabajo estaba en el bosque,cortar y arrastrar la madera hasta el atadero,al llegar la primavera,una vez construida la Almadia y con un caudal suficiente para aguantar la embarcacion,el rio marcaba el recorrido a seguir,con la pericia y oficio de los Amadieros se llegaba hasta los Almadieros de Zaragoza e incluso Tortosa,Donde Comenzaban el regreso andando hacia el valle en busca de una nueva Almadia,Regaliz de palo,algun traje o vestido para la mujer que esperaba impaciente en el valle y un monton de historias,eranlos alicientes de una profesion de aventura,riesgo y gran valentia.
Ahora una vez al año a comienzos de mayo,las Almadias vuelven a descender por el rio Eska hasta la localidad Roncalesa de Burgui,"El Dia de los Almadias"declarado Fiesta de Interes turistico Nacional,se ha convertido ya en una de las citas populares mas concurridas de Navarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario